Vivir de las rentas es el sueño de muchos, porque puedes dedicarte a hacer lo que más te gusta. Pero para que esto ocurra primero hay que hacer varias cosas antes de poder obtener libertad financiera y vivir de las rentas.
En cualquier momento de nuestra vida, pasa por nuestra mente dejar de trabajar para hacer las cosas que siempre hemos querido hacer, viajar, comprar algún lujo, dormir hasta tarde, leer libros o simplemente tener una vida sin preocupaciones económicas.
Lo anterior es posible, gracias a lo que llamamos libertad financiera que podemos alcanzar de diferentes maneras, una de ellas es a través de la inversión en propiedades.
Ahora sabemos que una de cada tres viviendas la compra un inversionista inmobiliario, permitiéndoles alcanzar altos niveles de rentabilidad e independizarse financieramente.
¿Libertad financiera qué es?
Siendo objetivos, la libertad financiera la alcanzamos cuando tenemos la capacidad de vivir gracias a la rentabilidad de nuestras inversiones, de los ingresos provenientes de los activos o de los ahorros.
Se trata de vivir tranquilamente, con la capacidad de mantener todos los gastos asociados a nuestro estilo de vida y sin depender de los ingresos de un trabajo.
Existen diferentes grados de libertad financiera y estos van desde la supervivencia a través de los ingresos por el trabajo, hasta la libertad absoluta donde los ingresos pasivos cubren completamente los costos de la vida.
¿Qué influye en la libertad financiera?
Los principales inhibidores para alcanzar la libertad financiera parten de nuestros hábitos hacia el dinero.
Por lo tanto, una vez que planteamos los objetivos y decidimos el estilo de vida que queremos tener en el futuro, debemos tener gran determinación.
Si queremos alcanzar la independencia financiera, es importante que durante los primeros pasos, que seamos capaces de establecer expectativas reales, crear un presupuesto mensual y dejar en cero las deudas en tarjetas de crédito, por ejemplo.
Esto significa que debemos vivir con los ingresos que tenemos y dejar de asumir deudas que nos desvían de nuestros objetivos.
Una vez que nos hemos liberado de la carga de las deudas y obtenemos los conocimientos necesarios en materia de inversión, llega el momento de dar el siguiente paso.
Invierte en propiedades
Existen diversos instrumentos para invertir, pero la mayoría implica asumir altos riesgos y no tener certezas sobre el futuro.
Las personas se han dado cuenta del potencial de las viviendas y por ello cada vez hay más inversionistas inmobiliarios.
Lo primero que debemos reconocer es que estamos ante un mercado seguro y en crecimiento, que a pesar de los altibajos que haya podido tener en los últimos tiempos, la rentabilidad se mantiene estable y en crecimiento.
Además, las siguientes razones son buenos argumentos a favor de invertir en propiedades para lograr la libertad financiera:
- Un inmueble no se devalúa por inflación, lo que significa una protección ante las volatilidades de la economía. Por ello, es una excelente estrategia para alcanzar la libertad financiera.
- A medida que pasa el tiempo, la propiedad toma mayor valor por plusvalía. Influye la oferta cada vez más limitada de viviendas y el crecimiento del sector.
- Al poner en renta el inmueble obtienes el retorno de inversión a lo largo del tiempo. Podría decirse que la propiedad se paga sola, con un flujo de efectivo constante.
- Llegado el momento podemos vender la propiedad, permitiéndonos vivir a través de ese dinero.
Finalmente, obtener tu libertad financiera depende totalmente de lo que decidas hacer con tu dinero y de las estrategias que utilices para lograr tus objetivos de vida.
¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/