Hoy en día existen diversas formas de inversión e invertir en el medio ambiente, no es la excepción. La inversión socialmente responsable es un estilo de inversión que está ganando cada vez más relevancia.
Las inversiones verdes son una forma de responsabilidad social a través de las cuales, las empresas y las personas canalizan recursos para proyectos cuya finalidad sean convertirse en acciones sustentables.
Es un hecho de que la demanda de energía, transporte, alimentos y agua no paran de crecer en un mundo en el que, pese a la pandemia, la población y los niveles de riqueza siguen aumentando.
En este entorno, la creciente concienciación social, la presión sobre recursos naturales que son escasos y el cambio de hábitos de consumo están influyendo tanto en los Gobiernos, como en las empresas.
Con este referente de la economía limpia, que hace alusión al universo de compañías cuyas actividades mejoran la sustentabilidad, respaldan la transición energética o abordan la escasez de agua.
De esta forma, los ecosistemas suministran bienes y servicios de los que depende la humanidad.
Ahora veamos algunos fondos de inversión sustentable:
1. AXA World Funds Framlington Clean Economy
Con un enfoque de gestión activa, visión de largo plazo y de impacto, el fondo presenta una cartera de 40 a 60 valores de ámbito global con diversos tamaños de capitalización.
La estrategia del fondo tiene por objetivo proporcionar a los inversionistas un acceso, al invertir en las sub temáticas de transporte con bajas emisiones de carbono, energía inteligente, agricultura e industria alimentaria y preservación de los recursos naturales.
2. DPAM INVEST B – Equities NewGems Sustainable
El fondo invierte significativamente en empresas que se benefician de la situación «me quedo en casa» y en compañías en áreas de alto crecimiento, como Software y Tecnología de la salud.
A través del fondo se invierte en 7 temáticas principales que permiten añadir valor a la sociedad: Nanotecnología, Ecología, Bienestar, Generación Z, E-Society, Industria 4.0 y Seguridad.
3. La Française Carbon Impact 2026
El objetivo de este fondo es contribuir en el esfuerzo por dirigir capital hacia la financiación de la transición energética, creando una solución para los inversionistas que desean contribuir a alcanzar el compromiso para limitar el aumento del calentamiento global.
4. Nordea 1 – Global Climate and Environment
Este fondo se ha convertido en una de las grandes referencias al hablar de invertir con impacto climático.
Este enfoque consiste en encontrar áreas prioritarias en torno a las que estructurar y asignar las inversiones del fondo. Estas áreas son: Energías alternativas, eficiencia de los recursos y protección del medio ambiente.
5. Pictet – Global Environmental Oppor
Con la pandemia el público tiene una idea más clara de la relación entre salud humana y medio ambiente.
La estrategia de este fondo es seleccionar proveedores de soluciones medioambientales y se centra en empresas con beneficios de explotación y rentabilidad sobre recursos propios mayores que el índice mundial y mayor porcentaje de I+D sobre ingresos, que generan flujo de caja.
6. Fondo Verde
El Fondo Verde contribuye a conseguir la mayoría de los objetivos de desarrollo sostenible, promueve un cambio de paradigma y permite el desarrollo de resiliencia climática, teniendo en cuenta las necesidades de los países más vulnerables.
Lo que el Fondo Verde para el Clima (FVC) busca es comprometer a los países desarrollados a aportar grandes sumas de dinero para llevar a cabo proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático en los países en desarrollo.
Gracias al FVC se han logrado recaudar 9,300 millones de dólares, siendo hasta ahorita el aporte más importante para luchar contra el calentamiento global.
Finalmente, los proyectos de inversión están ahora enfocados en la reducción de gases de efecto invernadero, el correcto uso del agua, en mejorar la calidad del aire, en la eco-alfabetización y la participación de la comunidad en torno a temas de la sustentabilidad.
¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/