Uno de los retos más grandes con los que te puedes encontrar en la compra de un patrimonio, sobre todo si es la primera vez que adquieres un inmueble, es una interrogante que, aunque no lo parezca, tiene su complejidad: ¿Cómo comprar una casa o un terreno?
Si estás muy interesado en comprar una casa o un terreno, pero te preguntas qué aspectos debes tomar en cuenta al tomar esta importante decisión, este artículo es para ti.
Después de leer los siguientes puntos, tendrás mucho más claro qué debes considerar al momento de comprar casas y terrenos.
Define bien tus necesidades e intereses
El punto de partida para esta nueva experiencia, que será comprar casa o un terreno, es establecer, de manera muy consciente, cuáles son tus necesidades y qué te interesa al comprar uno de ellos.
Piensa en lo siguiente si deseas particularmente adquirir una casa: ¿tu familia se siente cómoda en el lugar en el que viven?, ¿crees que es un buen momento para dejar de pagar rentas y pensar en tener un patrimonio propio?
Si tu objetivo es comprar una casa
Comprar una casa es la forma más convencional de hacerte de un patrimonio, ya que adquirir un inmueble que ya está construido puede resultar más cómodo para muchas personas. Si optas por esta opción, sólo deberás realizar la transacción y hacer la mudanza.
Este podría ser el principal punto a favor de las casas, si estás indeciso entre si comprar casa o terreno, pero no es el único factor positivo que debes tomar en cuenta.
Piensa en el hecho de que muchas de las casas, a diferencia de una buena parte de los terrenos, se encuentran en zonas con mayor desarrollo urbano, y por lo mismo, están en lugares mucho más cercanos a sitios de interés o céntricos.
Antes de tomar esta decisión, considera las necesidades de tu familia; si desean dejar de pagar rentas e irse a vivir juntos en su nueva vivienda lo más pronto posible, comprar una casa será la mejor opción.
Si te interesa un terreno
A diferencia de comprar una casa, los terrenos, por lo general, son lotes en los que no hay una estructura, por lo que tendrás que comenzar a construir tu nueva vivienda desde cero.
Asimismo, en algunas ocasiones, los terrenos en venta pueden estar un tanto descuidados, lo que requerirá de una inversión extra para poder habilitarlos y, posteriormente, comenzar a construir tu nuevo hogar.
Una de las grandes ventajas de comprar un terreno es que son mucho más económicos que una casa, además, tendrás la posibilidad de elegir qué aspecto quieres que tenga tu nuevo hogar.
Analiza tu situación económica
Toma en cuenta cómo influirá en tus finanzas personales y familiares la compra de una casa o un terreno, ya que adquirirás una responsabilidad muy grande, pero seguramente les traerá a ti y a tu familia una gran satisfacción.
Factores como la plusvalía y las condiciones del mercado inmobiliario harán que más que un gasto, la compra de tu casa o terreno sea una inversión.
Una vez que tengas en mente la casa o terreno que te pueden interesar, de manera crítica, haz un análisis sobre tu situación económica actual y cómo evolucionará en un plazo de 5 a 10 años.
Puedes hacer un análisis de tus hábitos financieros en casa, para que puedas detectar tanto puntos fuertes como débiles, respecto de los gastos en casa y la administración de bienes y servicios. Considera todos los aspectos posibles, por ejemplo:
Puede darse el caso de que en casa haya una buena administración de tu dinero en aspectos de mantenimiento y el pago de servicios como luz y agua, pero que gastes mucho más en consumo de alimentos en la calle.
Haz un análisis sobre tu capacidad adquisitiva y el dinero que tienes destinado para realizar la compra de entre todas las opciones de casas y terrenos que te interesen.
Si consideras que tus gastos fijos pueden hacer que la adquisición de tu casa o terreno se vea afectada, puedes optar por la opción de un crédito hipotecario; sin duda, este puede ser de gran ayuda para realizar la compra.
Investiga a fondo sobre las casas y terrenos de tu interés
Una de las cosas que se deben tomar en cuenta a la hora de comprar casa o terreno, es que estos se encuentren debidamente regularizados; debes prestar atención, por ejemplo, al tema de las escrituras.
El principal motivo de preocupación por la ausencia de regularización es el hecho de que muchos de estos predios se pueden encontrar en legítima posesión de otros dueños, dando pie a pleitos legales, en el mejor de los casos.
Los terrenos sin regularizar pueden traer problemas muy parecidos a los de las casas; por ello, también debes tener mucho cuidado al momento de adquirir uno.
Pero eso no es todo, el principal riesgo de comprar un terreno sin regularizar es que este se encuentre en una zona que te ponga en peligro a ti y a tu familia.
Consideraciones antes de comprar una casa o terreno
Como puedes ver, adquirir una propiedad es cosa seria, por lo que es importante que, antes de comprar una casa o un terreno, investigues su situación legal en instituciones como el Registro Público de la Propiedad (RPP).
Asimismo, se recomienda que visites la casa o terreno que te pareció más atractiva, y verifiques que no haya ninguna persona habitando en ella u ocupándose para otro fin.
Investiga cuestiones como la seguridad de la zona en donde se encuentra, una muy buena forma de hacerlo es ir y conocer a los vecinos, quienes seguramente tendrán mucha más experiencia.
Si se trata de un terreno, puedes ir y verificar que se encuentre en condiciones óptimas para poder construir tu casa.
Estas deben ser, que el terreno no se encuentre cerca o encima de conexiones de gas, la cercanía con sitios de interés para ti como escuelas si tienes hijos o el mismo trabajo y que el terreno no tenga un excedente de agua o le falte, pues esto puede afectar a la obra en sí.
La experiencia, además de ser única y enriquecedora, te ayudará a reconocer mejor tu nuevo terreno.
Así sabrás si es apto para construir el inmueble que tienes en mente; llama a un especialista de confianza para que inspeccione el terreno y toma la mejor decisión.
Una vez que hayas considerado la información anterior, podrás tomar la mejor decisión en lo que respecta a la compra de casas y terrenos. El siguiente y esperado paso sería realizar la compra.
Ahora que ya conoces algunos de los puntos que debes considerar para hacerte de una casa o un terreno, sólo resta que los pongas en práctica con el inmueble que te interesa.
¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/