Estamos en un mundo de cambios acelerados en todos los ámbitos de la esfera humana.
Muchos conceptos se están construyendo ahora. Por ello es necesario hablar de las viviendas con igualdad de género.
Estamos en un momento de la evolución del ser humano donde lo más importante es lo que la persona piensa y no lo que hace.
El feminismo y la igualdad de género han llegado al sector de la construcción y al mundo inmobiliario.
Hoy en día existen pocas casas u hogares que se puedan definir feministas o iguales desde el punto de vista de género.
La idea es que las casas del futuro serán aquellas que estén diseñadas desde un punto de vista que solucione las desigualdades de género y ayude a mejorar la conciliación familiar.
¿Qué es una vivienda feminista o sin género?
Como la mayoría de la gente sabe, el feminismo es una corriente que está en crecimiento y que la sociedad demanda.
Aunque algunas personas piensan que el feminismo es algo nuevo, en realidad, se trata de una demanda por la igualdad de hombres y mujeres desde hace décadas.
El feminismo pretende la igualdad social, política y económica de ambos sexos. Para ello, hay que desafiar las desigualdades sistémicas a las que se enfrentan las mujeres a diario.
Un claro ejemplo es la diferencia salarial en determinados sectores según el tipo de jornada, conocimientos o por el rango de edad de la mujer
Los datos estadísticos indican que esta brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en torno a que representa un 20 por ciento.
Reducir este porcentaje es uno de los objetivos del feminismo y en este sentido, las viviendas son importantes ya que son un activo económico importante al que no pueden acceder muchas mujeres solteras.
Decimos esto porque una casa feminista puede ser aquella que sí sea accesible para las mujeres. Pero este no es el único requisito de una casa o vivienda feminista.
¿Qué requisitos deben cumplir las viviendas sin género?
A continuación se indican una serie de pautas que sirven para definir lo que es una vivienda feminista, un hogar igual para hombres y mujeres debe ser aquel que cumpla estos requisitos:
Las casas deben estar adaptadas al modelo de cada familia. Por ejemplo, los dormitorios deben ser todos iguales en tamaño sin discriminar a ningún ocupante.
Es recomendable que la cocina no esté separada del resto de la casa. Lo ideal es que esté unida al comedor de alguna forma.
La seguridad debe estar presente en un hogar feminista. El entorno y la arquitectura deben ayudar a reducir la percepción del riesgo, así como eliminar zonas y escondites.
Para ello, es recomendable diseñar pasillos abiertos y espacios comunes para bicis, carritos de bebés y zonas de inter socialización para madres, padres y los más pequeños de la casa.
El espacio para el lavado de ropa debe intentar dignificar la tarea de lavar la ropa, por ello, estas habitaciones o rincones deben tener un espacio de tres metros donde debe estar la lavadora, la secadora y los elementos de planchar y lavar la ropa.
Urbanismo con perspectiva de género
El Urbanismo con perspectiva de género busca hablar, pensar, observar, analizar, planificar, proyectar y mantener las ciudades desde y para las mujeres, pero no de manera exclusiva ni excluyente.
La perspectiva de género no se basa en considerar a las mujeres ni como una minoría ni como un grupo homogéneo al cual atender.
En esta perspectiva se coloca a las mujeres en el centro para ser agente activa de derechos y, en este sentido, hacedora de ciudades.
Un urbanismo con perspectiva de género busca poner el foco en aquellas tareas asignadas tradicionalmente a las mujeres y que no han sido tenidas en cuenta ni por políticas ni planeamientos urbanos.
Es decir que la valorización de las tareas de la reproducción sea igual a las de la producción, ello implica darle prioridades y presupuestos.
Finalmente, hemos visto que esta necesidad de vivienda con igualdad de género continuará escalando en las sociedades como lo ha sido la participación y visualización activa de las mujeres.
¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/