Comprar inmuebles en remate puede ser una opción atractiva para muchos ya que supone una inversión significativamente menor. Existen ventajas relacionadas con la compra de remates hipotecarios, pero también hay desventajas que necesario saber antes de tomar una decisión.
Aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre los remates hipotecarios de casas para que puedas decidir si ésta es una opción conveniente de acuerdo a tus intereses.
Un remate hipotecario consiste en un proceso judicial en el cual un juez ordena el remate de cierta propiedad ante una demanda por parte del acreedor por el incumplimiento de obligaciones del deudor.
Esto quiere decir, que el inmueble en remate pertenecía a algún sujeto que, por no cumplir con las obligaciones establecidas en su hipoteca, incumple su contrato y pierde los derechos sobre el inmueble. En este caso el acreedor cuenta con el derecho de levantar una demanda judicial para recuperar los adeudos mediante el remate de dicha propiedad.
Proceso del remate hipotecario
Una vez girada la orden, el juzgado deberá informar de manera pública las características de la propiedad en cuestión, así como la fecha y precio del remate para los posibles interesados.
Cualquier persona que quiera entrar a la subasta deberá presentarse a Bansefi con el fin de adquirir un billete que le permita la entrada, el cual se obtiene realizando un depósito del 10% del valor del inmueble.
Costo del inmueble en remate
El costo de un inmueble en remate siempre será menor a su precio de mercado, es decir, a su valor comercial, lo cual es precisamente la característica que hace atractiva la venta de estos inmuebles para los compradores.
Esta compra puede ser como inversión para después vender el inmueble a su valor comercial y así obtener un porcentaje significativo de ganancia, o bien, simplemente para adquirir una vivienda a un precio más accesible.
El costo, dependerá de factores y características como ubicación y condiciones del inmueble, de tal manera que el precio puede llegar a ser del 30% o hasta el 60% menor del valor que podrían tener en el mercado, valor que se fija por medio de un avalúo judicial.
Ventajas de comprar inmuebles en remate hipotecario
El principal beneficio de comprar una vivienda a través de un remate hipotecario judicial, es sin duda, obtener tu casa a un precio considerablemente reducido y que por lo tanto puede estar a un mayor alcance conforme a tus posibilidades, o que puede significar un ahorro importante de capital que puedes utilizar para una remodelación o ampliación de tu vivienda.
Al comprar un inmueble en remate hipotecario no tendrás que pagar anticipos, tus pagos se llevarán a cabo mediante documentos nominativos, y el proceso a seguir será un proceso legal realizado ante el juzgado o un notario público.
Desventajas de los remates hipotecarios
Si bien, optar por un remate judicial de casas tiene sus beneficios, es importante también que consideres las desventajas de este tipo de compra de inmueble, que son:
- Se requiere la cantidad total del precio del inmueble, ya que éste se debe pagar al contado.
- Los impuestos a cubrir serán más elevados
- Deberás esperar aproximadamente un año a que se finalicen las operaciones para poder tomar posesión del inmueble.
- No puedes visitar la casa antes de adquirirla, únicamente la puedes conocer por medio de fotografías o planos.
- El éxito de estas operaciones dependerá de una resolución judicial.
- Puedes estar expuesto a posibles fraudes, por lo que si optas por este tipo de compra será imprescindible asesorarte por un experto.
- Si existen pagos que no estén al corriente como el predial, agua u otros servicios, deberás hacerte cargo de la deuda.
Busca asesoría y analiza si esta es una opción conveniente de acuerdo a tus necesidades y objetivos. Más información en https://www.tuhipotecafacil.com/