La Certificación Leed tiene reconocimiento internacional y fue creado por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos y es para edificios sustentables.
Dicho sistema permite contar con espacios que mejoran las condiciones de salud y productividad, al tiempo en que disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero, reduce los costos de operación, aumenta el ahorro y facilita los incentivos fiscales, entre otros beneficios.
De manera general el proceso, es el siguiente:
- Validación de los requerimientos mínimos del programa.
Para garantizar que los inmuebles participantes apliquen a la certificación LEED y cumplan con las condiciones mínimas indispensables establecidas por el sistema LEED.
- Selección Sistema LEED.
Cada construcción es distinta, por lo que se debe de especificar en cuál sistema LEED es viable registrar el proyecto. Es decir, los requerimientos cambian de acuerdo al régimen al cual la construcción se somete. Las necesidades y áreas de aprovechamiento de un hospital serán distintas que las de un retail o que un área de oficinas.
- Registro del proyecto.
Una vez determinado el sistema LEED que regirá la construcción, se procede al registro del mismo. Éste se hace a través del portal LEED Online. Además, durante este paso, los integrantes del equipo alimentarán este portal con cálculos, información y/o fotos para informar el avance del proyecto.
- Aplicación para certificación.
Cuando el proyecto termine, se recopilan todas las pruebas pendientes y se muestran a la plataforma en línea. Cuando todas las evidencias se han recopilado, el líder de proyecto aplica por una revisión primaria de todo el proyecto.
- Revisión preliminar.
Esta revisión tiene como finalidad una retroalimentación por parte del consejo aprobatorio, donde expresarán posibles dudas sobre los créditos aplicados.
- Revisión final.
Después de la revisión preliminar, se recaba toda la información aclaratoria para esclarecer las dudas que el consejo aprobatorio pudo haber tenido sobre las estrategias de sustentabilidad aplicadas durante el proyecto.
- Certificación LEED del proyecto.
Después de la segunda revisión, el consejo de revisión corrobora las nuevas pruebas presentadas y deliberan los créditos que estaban pendientes, determinando si la estrategia implementada logró el desempeño aprobatorio sobre el crédito aplicado.
En este último paso, se conoce el puntaje final y el nivel de certificación alcanzados por el proyecto. Sin duda obtener la certificación LEED en tu proyecto inmobiliario tendrá como resultado establecer un liderazgo en la industria de la construcción sustentable y mercado inmobiliario.¿Quieres saber más del proceso de certificación LEED? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento en el sector inmobiliario. Ven a nuestros seminarios, llámanos al 5511218421 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/