¿Por qué debes tener asegurada tu vivienda?

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) solo el 31% de las viviendas contaban con un seguro de vivienda.

En México no es obligatorio que los bienes raíces cuenten con un tipo de protección ante cualquier siniestro, pero es importante que exista un seguro que proteja tu patrimonio.

Se sabe que la cultura de la protección, de la principal inversión de la mayoría de las personas en nuestro país, es casi nula.

Omitir asegurar nuestra propiedad podría resultar muy costoso debido a las altas probabilidades cada vez más evidentes en el territorio mexicano de desastres naturales que pueden causar grandes daños a las propiedades.

Por ello en este artículo te damos los motivos por los que deberías considerar contratar un seguro para  el resguardo de tu propiedad.

¿Por qué contratar un seguro para tu vivienda?

Aunque para muchos el pagar anualmente un seguro de vivienda es considerado un gasto innecesario, no hay nada más lejos de la realidad, pues se trata de una parte integral de tu inversión.

En el caso de algún daño estructural que le suceda a tu inmueble, la aseguradora se haría cargo de las pérdidas ocasionadas tanto del inmueble como de objetos de valor dentro de tu propiedad. Recordando que será de acuerdo a las cláusulas contratadas en el seguro que pueden ser:

Incendio o inundaciones

Incluso aunque tu vivienda se encuentre en una planta alta, no es ajena a sufrir una inundación, pues una fuga de agua mientras estás ausente puede ser suficiente para ocasionar estragos que estropeen tus muebles y electrodomésticos.

Un buen seguro de vivienda te protege de las pérdidas resultantes de un incendio o inundación accidental por un determinado monto.

Robos

En algunos casos la protección se extiende cuando una persona ajena ingresa a tu domicilio a saquear tus pertenencias más preciadas.

Para ello es importante contar con un inventario preciso de tus posesiones del cual la aseguradora esté informada al momento de firmar el contrato.

Desastres naturales

Es muy conveniente sobre todo en zonas con alto riesgo de actividad sísmica contar con la cobertura de un seguro ante desastres naturales de cualquier índole.

Aunque vivas en una ciudad donde no sea común este tipo de sucesos, lo mejor es estar protegido ante cualquier imprevisto que ponga en peligro la seguridad de tu patrimonio.

Servicios adicionales

Algunos seguros en el mercado han añadido servicios adicionales de gran beneficio.

Por ejemplo, existen algunos que proporcionan asistencia médica en caso de accidentes dentro del hogar, traslado en ambulancia, servicios de asistencia en el hogar de plomería, electricidad, hospedaje de tu mascota cuando salgas de viaje, seguro de responsabilidad civil en el caso de incurrir en daños a la propiedad de un tercero, así como defensa jurídica en diferentes áreas.

Consideraciones al contratar un seguro para tu vivienda

  1. Compara entre las diferentes ofertas y elige aquella que satisfaga mejor tus necesidades y presupuesto, esto de acuerdo al tope del monto que cubre la póliza, así como a los servicios que ofrece.
  1. Considera que existen seguros básicos que ofrecen una protección parcial y otros más completos pero que requieren de una inversión mayor.
  1. Es importante hacer una valuación de tus pertenencias, así como del inmueble para determinar cuál es el monto que debe cubrir el seguro de vivienda que elijas.

El hogar es un patrimonio y la contratación oportuna de un seguro contra daños a la vivienda no es un gasto, sino una inversión que definitivamente se debe considerar, además de que son mucho más accesibles de lo que la mayoría de la gente se imagina.

Finalmente, apoyate en los servicios de un experto en seguros, te será de gran utilidad. Esto sirve porque será un mediador entre tú y la aseguradora en caso de presentarse algún siniestro. 

¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/