La iluminación natural en la vivienda

Normalmente las personas nos sentimos más cómodas en un espacio interior cuando el lugar tiene una gran cantidad de luz natural. 

Se ha descubierto, por ejemplo, que las bandas dinámicas del espectro electromagnético de la luz natural están alineadas para permitir tanto la visión fotópica como la escotópica y así coordinar las funciones del sistema circadiano como la presión sanguínea, el pulso cardiaco, la función metabólica e incluso la producción de orina, cosa que la luz artificial no puede lograr aún.

Es evidente que la luz natural aporta bienestar y calidez a cualquier vivienda, además de proporcionar a tu departamento o casa un encanto especial. 

Los espacios con una buena iluminación natural se perciben más amplios y confortables aportandonos una agradable sensación de bienestar. 

Pero, además de las ventajas estéticas, también es muy significativo el impacto que una luz natural adecuada tiene sobre la eficiencia energética de la vivienda.

Pero no son solo estas las razones por las que la luz natural adquiere un protagonismo especial en los proyectos de obra nueva. 

Pues una iluminación natural afecta de una manera directa la calidad de vida de los habitantes de un hogar y por ello es tan importante a la hora de diseñar la construcción de cualquier vivienda. 

La luz natural representa salud para los habitantes de un vivienda 

La exposición a la luz natural de un hogar aporta muchos beneficios. Por un lado, elimina bacterias que crecen en ambientes oscuros y húmedos. 

Por el otro, influye directamente en nuestro estado de salud y nuestro ánimo.

  1. Ayuda a reforzar nuestro sistema inmunológico, lo que significa que gozaremos de mejor salud. Hasta el punto que algunos estudios han demostrado que los pacientes hospitalizados en habitaciones con una buena luz natural, se recuperan más rápido.
  1. Mejora nuestro reloj biológico, por lo que nos será más fácil conciliar el sueño, descansar mejor de noche, así como estar más alerta y atentos durante el día.
  1. Optimiza la función cognitiva de nuestro cerebro. Por esto es tan aconsejable que los niños y jóvenes estudien en espacios con una buena luz natural.
  1. Aumenta la producción de serotonina, lo que nos hace sentirnos bien, estar de mejor humor y sentirnos más vitales.
  1. Mejora la salud visual, reduciendo la fatiga ocular y apreciando mejor la tridimensionalidad de los objetos y la definición de las gamas de colores.
  1. Aporta una sensación de bienestar y confort, que ayuda a combatir el estrés y el cansancio.
  1. Nos proporciona vitalidad y alegría combatiendo la depresión y la apatía.

En consecuencia, una mala iluminación puede causar cansancio, estrés, dolor de cabeza, fatiga ocular, insomnio, estados depresivos, problemas de concentración, entre otros.

Y si pensamos que la mayoría de nosotros pasamos más del ochenta por ciento de nuestras vidas en el interior de un edificio, nos daremos cuenta de la importancia y los beneficios de la luz natural.

Importancia de la luz natural si trabajas en casa

Si eres de los que tiene su oficina en casa, elegir una vivienda con una buena iluminación natural puede ser la clave del éxito. 

Diferentes estudios demuestran que trabajar en esas condiciones activa el cerebro, mejora la concentración, reduce el esfuerzo en la lectura y nos mantiene más atentos que si trabajamos con luz artificial. 

Esto hace que nuestro rendimiento y función cognitiva sean mucho más óptimos, por lo que somos más creativos y productivos.

Estas mismas investigaciones demuestran que los empleados que trabajan cerca de una fuente de luz natural son hasta un 40% más productivos que los que siempre desarrollan su función con luz artificial, además, tienen mejor humor, lo que crea un mejor ambiente y hace más fácil trabajar en equipo.

Una buena iluminación natural debe proporcionar suficiente luz de día a un espacio, pero sin producir deslumbramiento, exceso de temperatura u otros efectos negativos.

Para ello se lleva a cabo un estudio durante el proceso arquitectónico y los resultados son espacios tan confortables.

Finalmente, el uso de la luz natural dentro de nuestra vivienda, trae consigo múltiples beneficios para la salud y en general para el bienestar de las personas que habitan una casa. De ahí la necesidad de que quienes se dedican al diseño, creación y construcción de viviendas, consideren este factor al momento de desarrollar casas que ofrezcan una calidad de vida óptima para las personas.

¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/