Las rentas y ventas de casas o departamentos tienen costos cada vez más altos, por lo que al momento de que un joven busca independizarse opta por encontrar un lugar que comparta con otros, tendencia conocida como flatsharing que está cobrando más fuerza, ahora en México.
Te explicaremos en qué consiste el flatsharing, por qué es una tendencia en México y cuáles son algunas de sus ventajas.
Según la plataforma de flatsharing en línea, RoomGo, ante el crecimiento de las ciudades, aumenta la necesidad de vivir en zonas más céntricas de forma asequible como el flatsharing, que no sólo llama la atención de los Millennials (de 24 a 38 años), sino que también la de diferentes grupos de edad.
El flatsharing funciona de la siguiente manera: el inmueble puede ser compartido entre dos o más personas. Compartir los espacios de la vivienda alude únicamente a las áreas comunes: cocina, baño, sala-comedor y áreas verdes, si es el caso.
Algo debe quedar claro: cada uno de los miembros se hace cargo de lo que le corresponde.
Por esa simple razón, la tendencia del flatsharing se está socializando cada vez más, es una ventaja y resulta conveniente repartir los gastos como: luz, agua, gas, internet, etc., entre más personas, y como resultado los gastos son menores para quienes habitan la casa.
El flatsharing en México es una tendencia
Ahora existe esta tendencia a nivel regional, además no sólo es popular entre los Millennials, sino que también en grupos de edad avanzada, porque al dividir los costos con otra persona más permite reducir a la mitad la inversión en el costo de vivienda, sino que contribuye a tener mayor capacidad de planeación y ahorro.
Asimismo, una de las razones por las que continúan optando por alternativas de flatsharing es que, al existir plataformas que simplifican el proceso, se crea una medida confiable y gratuita de rentar sin complicarse en la búsqueda de arrendadores o compañeros de cuarto, y hasta en los trámites necesarios.
Finalmente, los hábitos de las personas que buscan comprar o rentar una vivienda, sin tener que pagar totalmente los servicios, están cambiando y el flatsharing es un ejemplo de ello.
El patrimonio va más allá de comprar una casa, es el legado para tu familia y una inversión que te permitirá crecer. ¿Quieres calificar para un crédito hipotecario? Contacta a los expertos: Tu Hipoteca Fácil https://www.tuhipotecafacil.com/ llama al 5530043554
¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/