Comprar una casa: ¿Qué documentos necesito?

Comprar una casa es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona y si encontraste una propiedad que cumple con todas las necesidades que buscas y cuentas con la situación financiera para adquirirla, no dudes, aquí te decimos cuál es la documentación necesaria, con la que debes contar.

Comprar una casa, es un proceso que requiere atención y cuidado y por ello te damos algunos consejos que debes conocer para comprar una casa.

1. Asesoría legal

Siempre hay letras chiquitas, procura no firmar  ningún acuerdo, contrato previo, promesa de compra o documentos sin haber recibido una mínima asesoría legal.

2. Antecedentes de la casa

Si es posible investiga todo lo que puedas sobre la zona, sobre el dueño previo o sobre quién la construyó.

3. Regulación y normas locales

Ya sea que la propiedad la busques para habitar, vender o construir es importante conocer las regulación y lo que la misma te permite.

5. Validar diferentes opciones

Claro que cada agente de bienes inmuebles tiene su método de venta, pero no te sientas comprometido a firmar un contrato, analiza diferentes opciones y decide por la opción que más te convenga.

Ahora vamos a ver que el proceso de compra está compuesto por varias etapas y para ellos la dividiremos en 3:

  1. Oferta: es el punto en que se negocia el precio, el tiempo de pago y las condiciones para entrega.
  2. Contrato de compra-venta: es cuando se hacen los acuerdos con la empresa o institución con la que hayas decidido comprar.
  3. Escrituración: es la parte en la que se firma ante el notario para legalizar la propiedad.

Para cada uno de ellos necesitas una serie de documentos:

  1. Oferta: Normalmente solo ocupas una identificación oficial (INE o pasaporte) y un comprobante de domicilio.
  1. Contrato de compra-venta: Los documentos más comunes, que se agregan a las anteriores son RFC, CURP y comprobante de ingresos.
  1. Escrituración: El notario les solicitará algunos papeles a ti y al vendedor para iniciar el trámite de escrituración:
  • Documentos que acrediten la identidad de ambos.
  • Título de propiedad.
  • Constancia de libertad de gravamen.
  • Constancia de no adeudo de predial y agua.

Es importante considerar que estos solo son los documentos que se presentan ante la empresa vendedora o desarrolladora, pero las instituciones bancarias arman otro tipo de carpeta con documentos de acuerdo a cada institución financiera.

Si vas a comprar la casa con un financiamiento y es por medio de alguna institución gubernamental también se solicitan otros documentos para comprar la casa:

FOVISSSTE

  1. Solicitud de crédito.
  2. Identificación oficial.
  3. Comprobante de domicilio.
  4. Comprobante de ingresos.
  5. Expediente electrónico único (se obtiene del Portal www.gob.mx/issste).
  6. Hoja de autorización del derechohabiente para consulta en Sociedades Crediticias.

INFONAVIT

Documentos generales:

  1. Solicitud de inscripción de crédito.
  2. Avalúo de la vivienda:
    • Si la vivienda es de un particular: solicita el avalúo en cualquiera de las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit. 
    • Si la vivienda es de una constructora: la constructora solicitará el avalúo.
  3. Acta de nacimiento original y copia, si tu acta de nacimiento es digital, debes traerla impresa.
  4. Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigentes, en original y copia.
  5. Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) en copia, no mayor a 2 meses.

Documentos adicionales:

  • Para crédito conyugal, documentos del cónyuge:
    • Acta de matrimonio en original y copia.
    • Acta de nacimiento original y copia.
    • Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigentes, en original y copia.
  • Para Unamos Créditos Infonavit, documentos del familiar y corresidente:
    • Acta de nacimiento original y copia.
    • Identificación oficial (INE/IFE) o pasaporte vigentes, en original y copia.
  • Si estás comprando una vivienda usada y quieres remodelarla:
    • Programa de obra.
    • Presupuesto de obra.
  • Si la vivienda a comprar tiene un crédito vigente con un banco:
    • Carta constancia del saldo del crédito.
  • Si vas a utiliza del programa Hogar a tu Medida:
    • Certificado de discapacidad.
  • Si vas a solicitar el crédito individual Infonavit – Fovissste:
    • Carta de autorización de crédito emitida por el Fovissste.

Ten en cuenta que:

El certificado de discapacidad debe indicar el tipo de discapacidad, sea mental, auditiva, visual o motriz. Debe ser emitida por el IMSS, ISSSTE, Secretaría del Trabajo y Previsión Social o por conducto de médicos de la Procuraduría Federal o el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, cuando sea un familiar el que padece la discapacidad.

Como podrás ver la documentación que necesitas para comprar una casa es diversa y dependiendo de la forma en que hayas decidido hacerlo, será la documentación que debas presentar. Recuerda que hacerte de un patrimonio para vivir o invertir es una de las satisfacciones que una persona puede tener.

¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/