Cómo ahorrar dinero mes a mes en 3 sencillos pasos

Si en este momento te surge una emergencia económica, te encuentras ante una oportunidad de crear un negocio o hacer una inversión interesante ¿tienes dinero ahorrado para poder resolver esa situación?

Generalmente cuando no disponemos de ese dinero, es cuando valoramos la idea de tener dinero ahorrado. Sin embargo, ya es demasiado tarde. La emergencia ha hecho que te endeudes, o bien la oportunidad de una muy buena inversión ha desaparecido.

Lo ideal es ser previsor y empezar a ahorrar desde el primer momento en el que empezamos a ganar dinero. Sin embargo, es mucho más fácil decirlo que hacerlo.

Es por ello que en este artículo te vamos a dar algunos tips que te ayudarán a ahorrar para que nunca más te encuentres ante dificultades económicas, o puedas aprovechar al máximo las oportunidades que se te planteen.

Por qué es importante ahorrar

El ahorro es importante principalmente para tener tranquilidad, tanto económica como mental.

Si en algún momento pierdes el trabajo, surge una urgencia médica, etc. Tener ahorros hará que puedas afrontarlo de una manera mucho más rápida y cómoda posible.

De lo contrario, en el peor de los casos, puedes verte envuelto en una rueda de endeudamiento de la que cuesta mucho salir. Por ello es necesario contar con un fondo de seguridad disponible para lo que pueda surgir.

Antes de ponerte a ahorrar es importante que tengas en cuenta 2 aspectos muy importantes, para que así comiences con la mentalidad adecuada y con las cuentas claras.

Paso 1. Objetivo para ahorrar

En primer lugar, es importante que tengas en mente cuál es tu objetivo a la hora de ahorrar. Sin ese “porque” claro, tu motivación y tus ganas de conseguirlo se perderán, y puedes terminar abandonando este propósito.

El objetivo principal del ahorro es tener un fondo de seguridad o de emergencia.

Aunque en algunas ocasiones puedes tener otro objetivo como el de comprarte una casa, pagar los estudios universitarios de tus hijos en el extranjero, comprarte un coche o hacer inversiones inmobiliarias.

Sin embargo, tener un fondo de seguridad es algo muy recomendable que puede sacarte de alguna eventualidad.

Paso 2. Información que debes conocer sí o sí

En segundo lugar, para poder ahorrar tienes que tener claros 2 datos muy importantes:

  1. Cuáles son tus ingresos.
  2. Cuáles son tus gastos.

De este modo podrás tener una visión clara de tu situación económica en conjunto y puedas decidir qué porcentaje necesitas o puedes permitirte ahorrar cada mes.

Sin estos datos es imposible tomar esta decisión, porque no sabrás qué cantidad de dinero puedes o debes destinar a tu plan de ahorros.

Paso 3. Plan de ahorro

Ahora que ya tienes claridad de cuánto ingresas y cuánto gastas cada mes, ya puedes definir cuál será la cantidad que puedes ahorrar.

Es recomendable abrir una cuenta bancaria diferente a la que comúnmente utilizas para separar tu ahorro mensual. 

Es importante que con gran constancia y disciplina cada mes abones a esa cuenta especial que has destinado para depositar tus ahorros y puedas alcanzar ese objetivo financiero en un tiempo razonable.  

Recuerda, es importante que pienses y ahorres ahora y dejar de hacer gastos innecesarios, para lograr cierta comodidad financiera en el futuro.

¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/