Certificación LEED: A la vanguardia en sustentabilidad inmobiliaria

La Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) es un sistema de certificación con reconocimiento internacional para edificios sustentables creado por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos (U.S. Green Building Council). 

Esta certificación la utilizan desarrolladoras, constructoras y gobiernos en todo el mundo para obtener grandes beneficios en sus edificios.

LEED se ha consolidado como el sistema de evaluación para edificaciones sustentables.

Este sistema tuvo sus inicios, alrededor del año 2000 y hasta la actualidad, este sistema, que procura la eficiencia energética, ha ido en constante evolución tomando en cuenta tendencias contemporáneas en la industria de la construcción, bienes raíces y estudios ambientales.

Para alcanzar la certificación, existe una serie de lineamientos que hay cumplir. Los lineamientos logran soluciones de alta eficiencia energética y ambiental, de acuerdo a los requerimientos de la normatividad LEED.

A través de un sistema de sumatoria de puntos, donde prerrequisitos obligatorios (que no dan puntos) y créditos (opcionales) permiten alcanzar uno de los cuatro niveles de certificación posibles:

  • Certificado, al obtener de 40 a 49 puntos
  • Plata, al alcanzar de 50 a 59 puntos
  • Oro, al lograr de 60 a 79 puntos
  • Platino, si se obtiene 80 puntos o más

Existen varios sistemas bajo los cuales un edificio puede ser certificado LEED, dependiendo de las características propias del inmueble. Desde nuevas construcciones, remodelaciones mayores, hasta edificios existentes en etapa operativa.

Mientras que los créditos son opcionales y elegibles de acuerdo a cada proyecto, los prerrequisitos son obligatorios y deben ser cumplidos para obtener cualquier nivel de la certificación.

A nivel mundial, los proyectos sustentables que cuentan con una certificación demuestran liderazgo, innovación y responsabilidad social.

Algunos beneficios que ofrece tener una certificación LEED:

  • Espacios con mejores condiciones para la salud y productividad.
  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Acceso a incentivos fiscales.
  • Disminución en los costos de operación y residuos.
  • Incremento del valor de sus activos.
  • Ahorro energético y de recursos.
  • Establece liderazgo en la industria de la construcción sustentable y mercado inmobiliario.
  • Contribuye con la creciente base de conocimientos del desarrollo sustentable.
  • Obtención de placa de certificación para edificios LEED y certificado oficial.
  • Exposición internacional del proyecto a través del sitio web del USGBC, como caso de estudio y publicidad mediática.
  • Calificar para incentivos, fondos de inversión y premios privados y públicos.

Finalmente, estar a la vanguardia en el tema de sustentabilidad dentro del sector inmobiliario implica tiempo dinero y esfuerzo por parte de los desarrolladores al momento de construir pero los beneficios son mayores. De esta manera con el uso de energías limpias las personas tendrán una mayor calidad de vida y el medio ambiente lo agradecerá.
¿Quieres saber más de la certificación LEED? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento en el sector inmobiliario. Ven a nuestros seminarios, llámanos 5511218421 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/