La tecnología todos los días avanza, no un paso, sino varios. Hoy vemos en cualquier ámbito de la vida, algo más, alguna novedad que, ciertamente hace nuestra vida más fácil y placentera.
Con el avance de la tecnología, hasta la forma de pasar tiempo en el hogar y hacer las actividades diarias ha cambiado. Todo evoluciona, casi siempre para mejor.
Nuestras viviendas no son la excepción, también la tecnología las alcanza para mejorarlas y hacerlas más confortables.
Las viviendas automatizadas que hace unos años veíamos en las películas, ahora son una realidad.
Una vivienda inteligente es aquella que cuenta con un sistema automatizado avanzado.
La tecnología que se integra a una vivienda, permite controlar distintos aspectos y funciones del hogar, como la seguridad, iluminación, clima, entre otras cuestiones.
Brinda mayor facilidad y comodidad. Además, se pueden manejar desde un dispositivo externo como un teléfono celular o tablet.
Las casas inteligentes son otra opción en cuestión de bienes raíces para el mercado mexicano.
La idea de estas viviendas es hacer la vida más sencilla. Por ejemplo, con tan solo decirle al asistente Google Home un comando de voz, puedes abrir y cerrar las persianas, encender las luces, abrir la regadera o preguntar cómo va a estar el clima durante el día.
En todos los aspectos puede ayudarte el asistente inteligente, si quieres cocinar algo nuevo, puedes preguntar por nuevas recetas.
Si necesitas ir de compras, el asistente puede ayudarte con tu lista de pendientes. Otras funcionalidades se extienden al entretenimiento, por ejemplo, con solo mencionar lo que deseas, puedes ambientar la luz, ordenar qué ver en el televisor o poner tu música favorita.
De igual forma, la casa se conecta e interactúa con el resto de los dispositivos, electrodomésticos inteligentes. Es decir, que tiene una relación directa con el concepto del internet de las cosas.
Dicho concepto engloba un ecosistema en donde diversos dispositivos interactúan entre sí compartiendo datos.
Esta interacción funciona con acciones concretas, tales como la automatización de tareas comunes.
Esto a su vez aporta un estilo de vida más cómodo a las personas. En algunos casos los productos tecnológicos que integran las viviendas son:
- Ambientación. No solo con las luces, sino también con música, sonidos, e incluso imágenes y vídeos.
Esto es posible mediante el control del sistema de sonido, los televisores y portarretratos digitales. Esta función trabaja en conjunto con la iluminación para crear el ambiente adecuado en todas las etapas del día.
En el sistema central se configuran los gustos musicales de los habitantes de la casa. Solo hay que programarlo para que se active en el horario deseado o encenderlo cuando se desee a través de los dispositivos móviles.
- Manejo del clima. La temperatura de cada habitación se maneja de forma individual. Esto se debe a que no todas las personas tienen la misma sensibilidad ante el frío y el calor. El sistema toma en cuenta el uso y las dimensiones de la estancia para regular.
Por otra parte, el termostato puede ser operado a distancia con el fin de adecuar la temperatura mientras los habitantes están fuera de su vivienda. También se programa la activación del calentador del agua para que esté listo cuando la familia vaya a tomar un baño.
Esta función también es útil para la comodidad y seguridad de las mascotas y las plantas de interior. Existen otras funciones como ajustar la temperatura mientras las personas se levantan de la cama o activar la calefacción en temporadas frías.
- Seguridad inteligente. La puerta principal puede tener una cerradura digital que abre por comando de voz o con sistema dactilar.
Además, verifica que todas las zonas y redes de la vivienda estén funcionando correctamente. De esta forma se monitorean los sistemas de gas, agua, electricidad, entre otros.
- Sistema de iluminación y sonido inteligente. Capaz de ambientar el hogar al gusto del usuario. Este quizás es el aspecto más común que se integra en una vivienda digital.
Incluso en hogares regulares tienen gran popularidad. Automatizar el sistema de luces, permite que estas se activen y desactiven por sensor de movimientos cuando entras o sales de una habitación. También brinda la oportunidad de manejar la luminaria aun estando fuera del hogar.
Finalmente, la tecnología avanza rápidamente y si antes esto era sólo una idea, hoy en día ya es una realidad.
Ahora las personas que viven en hogares inteligentes tienen muchos beneficios. Por ejemplo, pueden monitorear su vivienda desde cualquier parte del mundo.
Al igual que manejar aspectos como abrir y cerrar las persianas o cortinas, controlar el encendido y apagado de luces y más. Son funciones que juntas significan un gran cambio en el estilo de vida.
¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/