6 Errores financieros que no te puedes permitir

Cuando se trata de decisiones financieras como ahorrar dinero o invertir, debes evitar cometer errores que te desvíen de tus objetivos financieros. 

Seguramente también puedes elaborar una lista de cuáles han sido aquellas decisiones de las que te arrepientes.

Sin duda, todos podemos cometer errores, pero la cuestión aquí es aprender finanzas personales y evitar caer en errores por no tener conocimientos acerca del manejo del dinero.

La toma de decisiones financieras puede ser acertada o errónea, pero todo depende si te acerca o te aleja de tus metas. 

Si no tienes objetivos claros, estarás frente al primer signo de un problema que puede llevarte a un error financiero.

Revisa a continuación cuáles son algunas de las peores decisiones y errores financieros que puedes tomar cuando se trata de tus finanzas y las formas en las que puedes evitarlas o recuperarte de ellas.

1. No ahorrar. Es un error financiero que más te puede afectar en el largo plazo. Una forma de ahorrar fácilmente es estableciendo el hábito de hacerlo y trabajar con un presupuesto mensual, mientras te aseguras de ahorrar una cifra cercana al 15% de tus ingresos.

2. Vivir más allá de tus posibilidades. Gastar de más te puede estar endeudando. Es muy probable que no sepas si estás haciendo un uso de tu dinero de manera eficiente o, peor aún, no sabes en qué se te va tu dinero. 

De lo único que tienes certeza es que no tienes dinero disponible para ahorrar o invertir. 

Es posible, incluso, que te estés endeudando, lo cual forma parte de la toma de decisiones financieras erróneas. Calcula claramente cuánto ganas y lo que necesitas pagar todos los meses, si esta última cifra es superior, tienes que reducir tus gastos de forma urgente.

3. Hacer compras grandes e innecesarias. Muchos hablan de los tipos de decisiones financieras que pueden hacer y lo reducen a las erróneas o las acertadas. 

En ese sentido, el problema de hacer grandes compras a crédito sin haber ahorrado o sin darle una segunda vuelta puede dañar seriamente el estado de tus finanzas. 

De hecho, gran parte de las deudas de las tarjetas de crédito provienen de comprar cosas que realmente no se necesitan. 

Asegúrate de que si vas a adquirir algo, realmente lo necesitas y cuentas con la capacidad de pago para costearlo.

4. No pagar tus deudas y esto aumenta los intereses. No priorizar el pago de los préstamos con intereses altos significa que tu deuda crecerá a lo largo del tiempo. 

Es clave evitar que tu dinero se te vaya solo en el pago de intereses. Lo importante es deshacerte de tu deuda lo más rápido posible y comenzar a reutilizar ese dinero para ahorrar o invertir, convirtiendo ese dinero en un verdadero activo. 

Prioriza tus obligaciones por las que tengan el interés más alto, evalúa consolidar tus deudas y ordena tus compromisos para que cada mes disminuyan.

5. Posponer las decisiones financieras. Posponer tus decisiones financieras importantes, como saldar deudas, ahorrar e invertir, puede ser uno de los mayores errores que puedes cometer. 

Deja de esperar para comenzar a planificar y tomar acciones que tienen que ver con tu futuro. 

6. No invertir. Un error fatal es no invertir tu dinero. Hay muchas opciones, invertir nunca ha sido tan fácil y los rendimientos podrían ayudarte a lograr lo que quieres.

¿Cómo recuperarte de los errores y malas decisiones financieras?

Todos cometemos errores y eso incluye tomar malas decisiones financieras. Pero, afortunadamente, existen estrategias y formas de recuperarte de tus ellos:

En primer lugar reconoce tus errores. Para salir adelante, debes analizar y ser consciente en qué te has equivocado, tomar nota de las lecciones que has aprendido y seguir adelante. 

Incluso las personas más ricas del mundo han experimentado problemas financieros, descubren las razones y determinan qué hacer para corregir las cosas.

Decide cambiar tu situación económica. Una vez que hayas decidido tomar buenas decisiones financieras, pon en marcha un plan. 

Reduce tus gastos y las deudas, haz lo que puedas para aumentar tus ingresos y convierte al ahorro y la inversión en tu prioridad.

Finalmente, puedes aprender a tomar buenas decisiones financieras y recuerda que la única forma en que ocurra ese cambio es definiendo qué es lo que quieres lograr. Cuando estés frente a una disyuntiva complicada, podrás evaluar cuál de los resultados que esperas obtener te acercará a tus metas.

¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/