10 Consejos para maximizar el home office

Si eres asesor inmobiliario o te desempeñas como agente inmobiliario o con las facultades de un broker, la tendencia en los últimos años para realizar ese trabajo, sea por motivos de practicidad o por la contingencia sanitaria es hacer uso del home office.

Aunque el home office, hace alusión a llevar a cabo nuestras tareas profesionales de forma remota desde nuestros hogares. 

Tiene beneficios como el ahorro de tiempo en cuanto a traslados a la oficina por mencionar un ejemplo.

También es cierto que si no te organizas adecuadamente, puede ser contraproducente, al no lograr el rendimiento óptimo por distracciones al no tener quien supervise tu trabajo.

Es por eso que en este artículo hemos preparado esta lista de recomendaciones, para que al contrario de lo que muchos piensan, puedas aumentar tu productividad bajo esta modalidad.

Consejos para la hora de hacer home office

1. Fija horarios 

De igual forma a como si estuvieras en la oficina, es necesario establecer la hora de inicio de actividades, así como el término de estas para marcar límites entre la hora laboral y otras actividades que requieras hacer.

Es por ello que es necesario respetar estos horarios, sin olvidar también establecer la respectiva hora de comida.

2. Acondiciona un espacio exclusivo para trabajar

El éxito de un buen trabajo remoto se debe en gran medida a reservar un espacio exclusivo en el cual realices tus actividades laborales. 

Esta área de trabajo debe de estar ajena al ruido del hogar, si te es posible y contar con los elementos indispensables para realizar tus funciones como lo son un escritorio o una mesa destinada únicamente para esa finalidad, una silla cómoda y tu computadora.

3. Evita trabajar en la cama

Para evitar la tentación de que te gane el sueño en pleno horario laboral, lo ideal es que tu espacio de trabajo esté lo más alejado de tu cama o cualquier zona que sea extremadamente cómoda y disminuya tu productividad. 

También se recomienda no utilizar pijama y bañarte todos los días. Viste como si tuvieras que asistir a la oficina.

4. Conexión a internet, indispensable

La mayoría de las actividades al hacer home office requieren del uso de internet, es fundamental contar con una óptima conexión de wifi para ejecutar de forma exitosa tus responsabilidades. 

Es por ello que para evitar contratiempos, ubica tu zona de trabajo donde haya el mayor alcance de la señal de internet. 

De no contar con este servicio, deberás buscar una alternativa segura para realizar tus funciones. Considera que debes tener cuidado con la privacidad de tu información en línea.

5. Establece estrategias de trabajo

Para darle más dinamismo a tus labores, lo ideal es realizar una estrategia de trabajo diario en el cual le des prioridad a aquellos pendientes que requieran su culminación con mayor urgencia. 

Esto evitará que tengas retrasos en entregas de reportes o en dar soluciones a problemas que tienen un plazo determinado.

6. Comunicación constante con tu equipo de trabajo y los clientes

Lo atractivo del home office es que aun estando a distancia de tu equipo de trabajo o de tus clientes, cuentas con la posibilidad de dar solución a las necesidades que surjan de manera eficiente.

Es fundamental mantener una comunicación constante y asertiva por medio de las formas de comunicación disponibles como lo es vía telefónica, correo electrónico o redes sociales. Ahora es posible estar en contacto con tus colaboradores permanentemente gracias a la tecnología.

Estar disponible en todo momento durante tu horario laboral es una regla de oro de esta modalidad.

7. Optimiza la tecnología

Gracias a aplicaciones y programas tecnológicos como Zoom o Whatsapp, es posible realizar reuniones virtuales por medio de videollamadas.

Esto es una alternativa muy práctica si requieres abordar algún tema importante con alguien de forma inmediata o si es necesario realizar una junta con tu equipo de trabajo.

8. Evita las distracciones 

Una mente que no está enfocada totalmente a sus actividades no logrará la productividad que se requiere, por lo tanto queda prohibido tener cerca televisiones o aparatos electrónicos como el celular si no se utilizan como instrumentos de trabajo. 

Ya que de otra forma solo estarían siendo obstáculos para que finalices tus tareas, disminuyendo tu desempeño considerablemente al distraer tu atención de lo verdaderamente importante en ese momento.

9. Evita realizar tareas domésticas durante el horario de trabajo

Muchas veces se nos hace fácil realizar labores domésticas aprovechando nuestra presencia en el hogar, lo cual es uno de los errores más frecuentes al hacer home office, pues no realizarás de forma correcta ninguna de las dos tareas.

Lo mejor es respetar los tiempos establecidos para cada actividad y llevar a cabo nuestras responsabilidades caseras en un horario fuera del laboral.

10. Agenda tus citas inteligentemente 

Es recomendable agendar tus citas con posibles clientes en un lapso de tiempo que no sea inmediato, esto para evitar cualquier riesgo o contratiempo.

Lo ideal sería reprogramarlas, pero de no poder aplazar esas reuniones, recuerda seguir las medidas presentadas por los especialistas en salud como lo es el uso de gel antibacterial, evitar tener contacto físico con la otra persona y lavarse las manos frecuentemente.

Finalmente, ya sea que el hacer home office sea algo transitorio en tu trabajo, o lo implementen de manera permanente, recuerda poner en práctica cada uno de estos consejos, los cuales te garantizarán el éxito en la productividad de tus actividades laborales y el éxito en el logro de tus objetivos de trabajo.

¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/